Results for 'Ruta Metodológica Para la Identificación'

1000+ found
Order:
  1. Secci ón investigativa.Ruta Metodológica Para la Identificación, de Apoyos Para la Participación Adaptación & En la Escuela - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    La fragmentación de las solidaridades políticas en las democracias contemporáneas: procesos de identificación y diferenciación.Sebastián Mauro - 2011 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 11:127-150.
    Numerosa literatura ha señalado una transformación en las solidaridades políticas y sociales que estructuraron las sociedades de masas del siglo pasado. La constatación de que se han modificado las formas de constitución de los actores colectivos ha obligado a redefinir las herramientas teóricas y metodológicas para abordar los fenómenos políticos, planteando nuevos interrogantes. ¿Qué clase de dinámicas se instalan cuando las organizaciones tradicionales son desbordadas por otros actores que compiten en la enunciación política? ¿Cómo abordar desde la Sociología Política (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  25
    Propuesta metodologica para la elaboración de planes de negocios.Leonel Arias Montoya, Liliana Margarita Portilla de Arias & Carlos Alberto Acevedo Lozada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Entre la necesidad y la finalidad de comparar en la investigación jurídica.Encarnación La Spina - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    Durante las últimas décadas, el método comparado ha adquirido un protagonismo imprescindible en la investigación jurídica porque este método permite profundizar y comprender de forma crítica la complejidad del fenómeno jurídico. El objetivo de este artículo se centra en analizar cuál es el alcance y cuáles las tensiones entre el binomio necesidad versus finalidad en el desarrollo metodológico de la investigación jurídico-comparada. Al respecto, se recogen las principales aportaciones teóricas y consideraciones sobre la naturaleza del método/disciplina comparados, así como se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Estrategia metodológica para la dirección del proceso educativo para el desarrollo de la habilidad intelectual modelación.Jorge Luis Orozco Pérez, Oscar Atiénzar Rodríguez & Maritza Cuenca Díaz - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):139-156.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Nuevas rutas abiertas para la investigación y práctica clínica.Carlos Alonso Bedate - 2007 - Critica 57 (948):28-33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  33
    Una propuesta metodológica para la evaluación de condicionales.Santiago Fernández Lanza - 2008 - Revista de Filosofía (Madrid) 33 (2):67-86.
    The aim of this work is to analyze some aspects that can have an influence on our evaluation of conditional statements. The final purpose is to provide a methodological frame of evaluation of this kind of statements without taking into account the truth values of antecedent and consequent as Formal Logic has been usually assumed.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  55
    Clave taxonomica para la identificacion del genero Lonchaea fallen en la region neotropical (Lonchaeidae: Diptera).Luna Ivan Gustavo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    Modelo de variables latentes para la identificación del infarto agudo del miocardio análisis de componentes independientes.Jorge Hernando Rivera, César Germán Castellanos Domínguez & José Adalberto Soto Mejía - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  13
    Lenguaje y reconocimiento: una perspectiva heideggeriana.Alfredo Rocha de la Torre - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:155-179.
    Como tesis de este artículo se plantea que la filosofía heideggeriana posibilita meditar en torno a la experiencia del reconocimiento del otro. Después de poner en cuestión algunas de las críticas dirigidas a Heidegger debido a su énfasis sobre el ámbito ontológico, se aborda el sentido del concepto de reconocimiento y su nexo con la noción de cercanía, para culminar en la identificación de la cercanía con el lenguaje. Esta identificación dará a la experiencia del reconocimiento un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  42
    The Role of the Imagination in Adam Smith’s Refutation of the Homo Economicus Thesis.José de la Cruz Garrido - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):169-194.
    La filosofía moral de Adam Smith se fundamenta en el papel de la imaginación para explicar el orden social en un nivel macro, y como mecanismo de identificación afectiva en un nivel micro. En ambos casos, el rol de la imaginación en nuestra psicología moral refuta la tesis de un homo economicus, o de que el ser humano está motivado a entrar en sociedad por su interés personal. Esto sirve de premisa para refutar la posición hobbesiana de (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    Breve compilación metodológica para la implementación de controladores PID análogos.Jimmy Alexander Cortes Osorio, Muriel Escobar, José Agustín & Juan Carlos García Buitrago - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Una taxonomía de las emociones como guía metodológica para la educación democrática.Helena Modzelewski - 2021 - Signos Filosóficos 23 (45):8-27.
    Resumen La educación de las emociones ha sido promovida recientemente desde el giro afectivo en las ciencias sociales. Sin embargo, gran parte de los análisis educativos no tratan las emociones llamadas políticas o públicas, definidas por Martha Nussbaum como aquellas relacionadas con el Estado, sus instituciones y los conciudadanos. Este artículo presenta una guía para una educación ciudadana basada en emociones políticas, fundamentando que su educabilidad está habilitada por el desarrollo de la autorreflexión y que, a partir de ello, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  7
    Armando Hart y sus claves metodológicas para la enseñanza del marxismo.Yenisey López-Cruz & Lídice Duany-Destrade - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:281-302.
    Armando Hart Dávalos (1930-2017) fue uno de los intelectuales que reconoció la validez del marxismo cuando el mundo hablaba de su “crisis”. Realizó valoraciones sobre los errores cometidos en la asunción de esta teoría. Además confirmó su utilidad para formar individuos con un pensamiento crítico capaces de cuestionar el mundo contemporáneo. Sus reflexiones son válidas para interpretar y transformar los complejos escenarios sociales que caracterizan la realidad. A pesar de ser distinguido como uno de los marxistas más lúcidos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  45
    El papel de la imaginación en la refutación de Adam Smith a la tesis del homo economicus.José de la Cruz Garrido - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):169-194.
    La filosofía moral de Adam Smith se fundamenta en el papel de la imaginación para explicar el orden social en un nivel macro, y como mecanismo de identificación afec tiva en un nivel micro. En ambos casos, el rol de la imaginación en nuestra psicología moral refuta la tesis de un _homo economicus_, o de que el ser humano está motiva do a entrar en sociedad por su interés personal. Esto sirve de premisa para refutar la posición (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La educación superior en tránsito: ¿Es Bolonia la ruta idónea para la innovación?Alfonso Unceta Satrústegui - 2011 - Arbor 187 (752):1119-1131.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Estrategia metodológica para capacitar al tutor de la Vanguardia Mario Muñoz. Una experiencia camagüeyana.Ismet Batista Hernández, Sonia Socarrás Sánchez & Alberto Bujardón Mendoza - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):317-336.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    System of workshops with collaborative techniques for the reinforcement of the students’ self-direction.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):511-530.
    Se presenta un artículo con el objetivo de elaborar un sistema de talleres con la utilización de técnicas participativas para la autodirección estudiantil en la universidad médica, tema de gran relevancia en el desempeño del modelo del profesional. Este sistema contiene un conjunto de orientaciones teórico-metodológicas y herramientas de trabajo para ser implementadas por los estudiantes en la brigada, las cuales propician el fortalecimiento de su autodirección en analogía con el modelo del profesional. An article is presented with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  41
    Aristóteles: la construcción de la episteme. Una propuesta metodológica para la ciencia de hoy.Alfonso García Marqués - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:241-254.
    La filosofía moderna se ha caracterizado por un interés especial hacia el método científico. Su propuesta se ha constituido como un novum organum contra el vetus organon de Aristóteles. Sin embargo, tras cuatro siglos de esfuerzos, sólo hallamos anarquía o ineficacia en los métodos propuestos; por eso, se ha intentado una rehabilitación del método aristotélico.En el presente texto se investiga, en primer lugar, si los procedimientos cognitivos, propuestos en los Analytica, son el método de la filosofía o si, más bien, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    La psicoterapia como relación entre sujetos y el papel de los protocolos de tratamiento.Javier Manjón González & María Eugenia de la Viuda Suárez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:41-56.
    En los últimos 20 años el debate entre los Factores Comunes y los Tratamientos con Apoyo Empírico (TAE) ha sido uno de los más relevantes para la práctica clínica. El enfoque TAE con origen en la investigación sobre fármacos (Medicina Basada en la Evidencia), promueve el uso de técnicas específicas y protocolos de tratamiento. Los Factores Comunes, por el contrario, señalan la validez de múltiples psicoterapias, la cual estaría basada en dimensiones comunes a todo tratamiento, y no tanto en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Propuesta metodológica para el análisis de las identidades políticas.L. Loeza - 2005 - Polis 1:51-79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    La formulación paradojal de la secularización en América por Alexis de Tocqueville y la nueva cosmovisión de la crisis de la filosofía en la modernidad.Francisco José Presta de Las Casas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106 (106):27-60.
    Se analiza la situación paradójica que presenta la secularización en América reconstruida por Tocqueville. Teniendo presente este postulado, mostraremos la ruptura que se establece con respecto a la Ilustración en el tema de la secularización, en aras de descubrir una nueva variante de la crisis de la filosofía que permaneces vinculada con la nueva estructura organizacional de las sociedades democráticas modernas. Asimismo, mostraremos cómo el perfil liberal de Tocqueville se muestra superador de las versiones eurocéntricas en el tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  65
    Cuestiones metodológicas para el estudio de un aspecto de la experiencia dionisiaca: vino y muerte.Francisco Díez de Velasco - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:33-46.
    The article, titled «Mircea Eliade and Eugenio d’Ors (and the archetype)», is an analysis of the relationship between the Romanian intellectual Mircea Eliade (1907-1986) and the Spanish thinker Eugenio d’Ors (1881-1954). Divided in five parts, the first one, titled «The intellectual encounter: Eliade discovers d’Ors», is a revision of the process of the discovery of the works of d’Ors by Eliade in their French translations. In the second part titled «The personal encounter and the project of the Romanian translation of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Cuestiones metodológicas para el estudio de un aspecto de la experiencia dionisiaca: vino y muerte.Francisco P. Díez de Velasco Abellán - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:33-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Hacia una política institucional de género en las universidades públicas mexicanas. Una propuesta metodológica.Norma Fernanda Rivera Guerra & Jesús Márquez Carrillo - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.
    El objetivo de esta investigación es proponer un instrumento de análisis para las instituciones públicas de Educación Superior que están comenzando con el proceso de incorporar una política institucional de género, considerando los elementos básicos para su puesta en marcha. En un primer momento se contempla el tema de la Política Institucional de Género y como soporte teórico: las políticas públicas, la teoría de género, la perspectiva de género, los principios de equidad e igualdad y, la transversalización. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Hacia una propuesta metodológica para el estudio de la atenuación fónica en Es.Var.Atenuación.Diana Martínez Hernández & Antonio Hidalgo Navarro - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (1):25-58.
    Resumen El proyecto Es.Var.Atenuación se interesa por el estudio de la atenuación pragmática a nivel lingüístico, estructural, enunciativo y situacional, en corpus discursivos del español, a fin de reconocer las posibles estrategias atenuantes de un acto comunicativo. Para llevar a cabo el análisis se parte de una ficha de trabajo. Onomázein, 28, pp. 288–319; Albelda, Briz, Cestero, Kotwica y Villalba, 2014. Ficha metodológica para el análisis pragmático de la atenuación en corpus discursivos del español.. Oralia, 17, pp. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  8
    Methodology to improve diagnostic discussion in Medicine.Aquiles José Rodríguez López & Valdés de la Rosa - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):330-347.
    Partiendo de las deficiencias detectadas en la realización de la discusión diagnóstica por los estudiantes de Medicina, determinadas en un estudio previo realizado en la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, se diseñó una metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina, en la cual se incluyeron un sistema de tareas y las acciones que permiten alcanzar el desarrollo de las habilidades relacionadas con la misma. También se reflejaron las formas organizativas de enseñanza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    La identificación entre Antígona y Cristo. Posibilidades literarias y conceptuales.Antonio José Meseguer Gil - 2017 - Agora 36 (2).
    El mito de Antígona, tal y como lo contó Sófocles en su tragedia homónima, es uno de los más conocidos, reproducidos y representados que nos ha legado la Antigüedad Clásica. Desde su recuperación en la Europa cristiana en el siglo XVI, el mito fue reinterpretado en clave cristiana por los paralelismos que artistas y filósofos de distintas épocas encontraban entre Cristo y Antígona. Para poner a prueba tal idea, es necesario primero un estudio de las fuentes antiguas que nos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Apuntes acerca de la identificación en la teoría de Ernesto Laclau. Un enlace entre teoría política y psicoanálisis en el pensamiento contemporáneo.Luca Zaidan - 2023 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (1):e068.
    El presente artículo toma como objeto de análisis las implicancias políticas de la categoría psicoanalítica de identificación en la obra de Ernesto Laclau, a partir del establecimiento de un vínculo epistemológico entre teoría política y psicoanálisis. A tales efectos, abordaré la apropiación laclausiana de las contribuciones de Sigmund Freud y de Jacques Lacan sobre este fenómeno, para señalar la especificidad de la identificación en tanto mecanismo habilitante de toda constitución subjetiva, en general, así como de toda subjetividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  25
    TripAdvisor y actos de habla. Delimitaciones teóricas y propuestas metodológicas para el análisis de las estrategias de atenuación de los actos directivos.Laura Mariottini & María Isabel Hernández Toribio - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):149-181.
    Resumen Las opiniones que aparecen en la página web TripAdvisor, como muestra relevante de la promoción del Turismo 2.0, se convierten, dadas las características de este discurso, en macroactos de habla directivos en los que convergen actos de distinta naturaleza. Si bien se presentan como opiniones, trascienden los límites de la mera información para convertirse en actos directivos, ya que el opinante se ve implicado en la construcción de una especie de guía de ayuda a otros viajeros. Por tanto, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    La identificación psíquica. Una indagación en Aristóteles y Noël Carroll.Fernando Infante del Rosal - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):381-392.
    Este artículo propone una relectura de la conocida referencia de Aristóteles al miedo y a la compasión en términos de _identificación _y _empatía _respectivamente: miedo (intencional y proposicional) como una forma de experiencia en la que el espectador se pone en la posición del personaje y actualiza su experiencia (identificación) _desde afuera hacia adentro_; compasión como sentimiento moral que contiene necesariamente el momento de la empatía: ocupación intencional e imaginaria de la conciencia del personaje y actualización de su experiencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Propuesta metodológica para una educación inclusiva.Tamara Bueno Doral, Rut Francia Ferrero & Noelia García-Castillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    Las tecnologías de la comunicación y la alfabetización digital pueden suponer factores de exclusión en colectivos vulnerables. Mediante una práctica de inclusión social diseñada en base a metodologías participativas, un equipo transdisciplinar ha ofrecido a un grupo de mujeres refugiadas en situación de especial vulnerabilidad un programa formativo que, dirigido al emprendimiento y a la inserción laboral, fomentaba la adquisición de habilidades digitales. Asimismo, se presenta una experiencia de Aprendizaje Servicio con alumnado universitario que ha favorecido la inclusión social de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Calibrando los lentes teóricos. Operacionalización y estrategias metodológicas para el análisis de las “identidades nacional populares”.Mauricio Schuttenberg - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Este artículo apunta a reconstruir los pasos dados en la conformación del marco teórico de una tesis doctoral en el campo de las organizaciones populares en la historia reciente de la Argentina. En ese marco, se presenta la operacionalización de categorías teóricas con las cuales se abordó la dinámica política de dichas organizaciones durante el período 2003-2009 y se problematiza la estrategia metodológica. En resumen se propone reconstruir el proceso de construcción teórica de una investigación y los diferentes pasos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Aminas biógenas en alimentos: métodos moleculares para la detección e identificación de bacterias productoras.Beatriz Del Río, Begoña Redruello, María Fernández, Victor Ladero & Miguel A. Álvarez - 2020 - Arbor 196 (795):545.
    Las aminas biógenas son compuestos nitrogenados de pequeño tamaño con actividad biológica que se forman por la descarboxilación enzimática de ciertos aminoácidos. Las aminas biógenas se encuentran presentes en todos los seres vivos, en los que participan en procesos biológicas de gran importancia. Sin em­bargo, debido al metabolismo de algunos microorganismos, estos compuestos se pueden acumular en alimentos en concentraciones elevadas, constituyendo un riesgo para la salud de los consumido­res. Para que las aminas biógenas alcancen estas concentraciones elevadas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Algunos cambios de orientacion metodologica: Desde Y para la accion colectiva Y la cuidadania.Tomás R. Villasante - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):217-228.
    O autor propõe uma discussão sobre novos enfoques relativos a movimentos sociais decorrentes das mudanças de paradigmas que atingem, neste final de século, toda ciência. Disso resultam novas propostas e modelos de ação coletiva que possibilitam uma democracia participativa.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Dificultades teórico metodológicas de la propuesta intercultural.Horacio Cerutti Guldberg - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 65 (2):77-96.
    Este ensayo -que plantea algunas sugerencias quizás fecundas para la discusión- constituye un examen crítico de algunos aspectos significativos de la tesis intercultural de la obra de Raúl Fornet Betancourt. En este sentido, se ha organizado la exposición en tres apartados de desigual extensión: trayectoria, autocritica y reparos. El análisis de la obra de este autor permite concluir, en primer lugar, que su propuesta intercultural ha sido planteada por otros autores, lo que le resta originalidad; en segundo lugar, a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  30
    Desorden de Las Cosas y El Problema de la Demarcación.Carlos Emilio García Duque - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:61-88.
    En este artículo se discuten las críticas de John Dupré contra la unidad metodológica de la ciencia. Como se sabe, a partir de la premisa del desorden de las cosas, Dupré rechaza tanto las versiones fuertes como las variantes débiles de unificación, pero construye sus mejores argumentos contra las últimas a partir de la tesis de que no hay una solución satisfactoria del problema de la demarcación. Tras exponer los argumentos de Dupré en favor de la implausibilidad de cualquier (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    La representación de los indígenas en los relatos del Semanario Pintoresco Español: hacia una propuesta teórico-metodológica para un estudio comparado.Carlos Del Valle Rojas & Alberto Javier Mayorga Rojel - 2012 - Arbor 188 (757):889-898.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La geografia en las facultades de humanidades.Para El Fomento de Las Humanidades - 1969 - Humanitas 21:177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Las Leyes.Favorable Para Con de la Disposición & Los Inmigrantes - 2009 - Signos Filosóficos 11 (22):123-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Fascismo disfrazado de socialismo.de Araña de La la Tela, Corrupcion Del Psoe En Andalucia, Bfn-José Mourinho, Berto Y. Fuenafuente-Un Poco de & Humor Para Lidiar El Drama - forthcoming - Gnosis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  9
    ¿Cómo encontrar normas jurídicas? Una revisión a la ontología desde la identificación.Sebastián Agüero-SanJuan - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:3-44.
    Si la teoría del derecho persigue suministrar herramientas a los operadores jurídicos para gestionar los problemas de la práctica, resulta necesario disminuir la actual separación entre la actividad teórico-jurídica y la práctica del derecho. De ahí que, este trabajo persigue contribuir a reducir dicha distancia mediante el análisis de las principales propuestas en materia de ontología de las normas. Esta revisión se realiza a la luz de un extendido problema de los ordenamientos jurídicos contemporáneos: la identificación del derecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Los generos americanos de Asilidae (Diptera): claves para su identificacion, con un atlas de las espermatecas de las hembras y otros detalles morfologicos. 10. Subfamilia Asilinae leach. grupo Lecania, con un catalogo de las especies neotropicales. [REVIEW]N. Artigas Jorge & Papavero Nelson - 1995 - Theoria 4.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  51
    Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua.Raymond Ocampo - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:77-95.
    El tópico de la guerra en la obra hegeliana no ha sido tratado ni profunda ni extensamente por los estudios académicos. Es más bien un sentido común que ve en Hegel a un conservador de la autonomía interestatal y la defensa del espíritu del pueblo el que se ha asentado en los estudios de su filosofía práctica. En este sentido, nuestro trabajo tiene la intención de brindar, al mismo tiempo que una respuesta a los presupuestos que se hacen en torno (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Ideas para la historiografía de la política y el Estado en Argentina y Chile, 1840-1930.Ernesto Bohoslavsky - 2008 - Polis 19.
    El artículo analiza las reflexiones históricas y sociológicas producidas en el contexto de las la construcción del estado nacional en Argentina y Chile. Se pretende distinguir entre las -al menos- tres dimensiones superpuestas en los choques producidos durante el proceso de construcción e imposición del orden estatal en América Latina. Así, este artículo viene a asentarse en una apuesta teórica y metodológica por el enfoque comparativo, entendiendo que éste ayuda a comprender mejor la naturaleza de las respectivas experiencias históricas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Aportes para la comprensión del “sí mismo” y de los “otros sí mismos” en la ética aristotélica.Diego Tabakian - 2022 - Cuadernos de Filosofía 77.
    El objeto del presente trabajo consiste en dilucidar los conceptos de “sí mismo” y de “otros sí mismos” en el pensamiento aristotélico dentro del marco de la problemática del cuidado y del conocimiento de sí. Abordaremos los diferentes sentidos de “sí mismo” (que dependen de su identificación con el intelecto práctico o teórico). Nos proponemos mostrar la estrecha conexión entre la constitución del “sí mismo” y el autoconocimiento con la formación del carácter moral que tiene lugar a partir del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Víctor Guédez.Y. La Inclusión la Diversidad & Implicaciones Para la Cultura - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 205.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Semantics for Logical and Nomic Modalities.Nicholas La Para - 1972 - American Philosophical Quarterly 9 (1):39-48.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  45
    Suffering, happiness, evil.Nicholas La Para - 1965 - Sophia 4 (2):10-16.
1 — 50 / 1000